Si has tenido una separación reciente y esto te está causando mucho daño, y en ocasiones no sabes qué hacer con tu vida porque nada es igual, Piensas que te quedaras solo o sola!, no sufras más y abre tus ideas para entrar en contacto con lo que en esta oportunidad te ofrezco para ayudarte y que puedas ir superando una separación amorosa de pareja, mira como lo supere y me volví mas fuerte.
Yo Pase por eso y se como te sientes, pero no todo esta perdido, sufrí unas separaciónes muy dolorosas, pero lo supere y soy Feliz ahora, en ese momento no lo entendía.
Hola soy Andreina Sifontes, tuve una decepción Amorosa Dolorosa, Me sentía perdida y Muy sola, el mudo se me vino encima y me dije como voy a continuar.
Esos días quedaron atrás, supere la Separación Amorosa y salí mas fortalecida, y Hoy te digo no esta todo perdido, Yo lo supere por completo, con mucha valentía y seguí un método que me llevo paso a paso y lo mas importante creí en mi
Muchas veces superar una separación es un paso muy difícil para muchas personas, pues en ese momento las ideas se bloquean y entonces no sabes que hacer para salir de ese sentimiento que te está atormentando.
superando una separacion
El saber que una relación que quizás te ha tomado muchos años construir y donde quizás ya han pasado del noviazgo al matrimonio y que de un momento a otro todo se termina es algo sinceramente deprimente y que derrumba entonces hasta el ego más fuerte.
Por otro lado, si la separación amorosa ha sido por una infidelidad y todavía amas a esa persona la cosa se pue tornar aún más difícil de tratar, entonces te sugiero que en este momento te pongas mucha seriedad a esta lectura que aquí te voy a decir lo que debes a hacer.
Etapas de Una Separacion, Cuales Son?
1. Desesperados por respuestas
El impulso de conocer que fue lo que paso puede llegar a expensas de los pensamientos y comportamientos racionales. Debes entender por qué sucedió esto, tal vez más allá de la capacidad de cualquiera para explicarlo. Te fijas en cosas que tu ex dijo en varias ocasiones que ves como contradictorias a la ruptura, y te aferras a ellas ahora como si fueran tu evangelio. Es probable que camines entre la neblina de la incredulidad, el redescubrimiento diario, momento a momento, de la magnitud de tu pérdida, y destellos de dolorosa claridad que, por supuesto, han terminado. El dolor, la desorganización y la confusión pueden convertirse en todo en lo que piensas o hablas.
Pero inicialmente, sigues impulsado a entender lo que pasó, a cualquier costo. La desesperación por encontrarle sentido a algo tan chocante te obliga a debatir con amigos, familiares, compañeros de trabajo, incluso con extraños, sobre por qué terminó la relación, mientras les justificas las razones por las que no debería, como si convencerlos fuera igual a convencer a tu ex.
2. Negación
No puede ser verdad. ¡Esto no está pasando! No puedes estar sin tu ex. Te siente como si hubieras puesto todo lo que eres en esta relación. Ha sido tu mundo, tu vida. No puedes aceptar que se acabó. Encauza hasta la última esperanza para salvarla, incluso a expensas de su bienestar. Pospones tu necesidad de afligirte por su final, porque es demasiado doloroso para enfrentarlo. Al hacerlo, usted descarrila temporalmente el proceso de duelo al reemplazarlo con la esperanza, inflada de manera poco realista, de que la relación todavía puede ser salvada.
3. Negociación
Haras lo que sea para evitar aceptar el hecho que se acabó. Serás un compañero mejor y más atento. Todo lo que ha estado mal, lo arreglarás. La idea de estar sin tu ex es tan intolerable que harás que tu propio dolor desaparezca ganándose su espalda, a cualquier costo. Por supuesto, no estas actuando con lógica en este punto. Estás parado en el borde de lo que se siente como un abismo, tratando de no caer en lo desconocido.
Te aferras a cualquier esperanza que puedas, para evitar que pierdas aquello de lo que has llegado a depender, para bien o para mal. Sin embargo, durante esta fase, cuando prometen arreglar todos los problemas entre ustedes, están poniendo toda la carga de reparar, mantener y sostener una relación sobre ustedes mismos. Es como si la responsabilidad fuera tuya y sólo tuya para que esta vez funcione. Esfuérzate al máximo durante esta fase para no perder de vista el hecho de que ambos participantes en la relación contribuyeron a su fin. No es posible que te hagas responsable de todo. En algún lugar dentro, lo sabes.
4. El Duelo
Bueno ya después de las etapas anteriores llegaste aquí, ahora ya lo sabes, no hay vuelta atrás, se termino. Así es no lo podías aceptar hiciste muchas cosas pero ya paso ya no esta contigo se fue. Es muy importante que te tomes un tiempo a solas con tigo mismo, piensa y medita sobre lo que paso, reflexiona lo que salio bien lo que salio mal y que puedes hacer mejor en un futuro, recuerda una relación es de dos y si algo sale mal pues ambos tendrán parte de responsabilidad.
En esta etapa, reprochate y hasta llora déjalo salir tomatelo con calma esta etapa es muy importante para comenzar a cerrar la puerta, no disimules tu pena con tigo mismo vívela y aprende de ella, eso si ponle un tiempo y ponle fin.
¿Qué hacer para superar una separacion de pareja?
Las superaciones se construyen haciendo es decir debes estar preparado mentalmente en todo momento para salir adelante ante cualquier adversidad de la vida sea por el motivo que sea no te debes detener en ningún momento a ver como la vida te pasa por encima.
En lugar de eso abre tu mente a nuevas cosas y oportunidades que, aunque en estos momentos sea difícil lo mejor es enfrentar la vida de la mejor forma y sin ningún tipo de miedo, por ello es importante que sigas los consejos los tips que aquí te brindo.
-
Mantenerte activo
Sé que esos momentos de tristeza el mantenerte activo puede ser algo difícil en muchos casos, sobre todo si no tienes una responsabilidad por ejemplo de un trabajo estable, pero, aunque este no sea el caso debes hacer lo posible por mantenerte en movimiento y en ningún momento quedarte inactivo.
Me refiero al quedarte inactivo, en estar siempre acostado, sufriendo, el no querer salir de tu casa, etc. En lugar de ello hacer todo lo contrario, debes realizar todas las actividades que quizás estabas acostumbrado e incluso hacer más de lo antes hacías.
Un buen truco para ello puede ser comenzar en un gimnasio, esto te permite mantenerte ocupado, pensar en otras cosas y además mantenerte en forma, todo en una sola actividad.
-
Estar solo por algún tiempo
El estar solo por al menos un tiempo, te hace bien para pensar en ti, para no darles prioridad a otras personas, y para darte tu propio valor. De hecho, muchas personas no necesitan de una pareja para ser feliz, pero si quieres formar una familia obviamente la necesitas.
Pero en todo caso después de una separación lo mejor es estar solo por un tiempo y pensar muy bien las cosas y que es lo que quieres para tu vida, para tu crecimiento y para seguir adelante con lo que tienes.
Además, tampoco es recomendable comenzar con una nueva pareja cuando aún no has sanado el dolor de la separación, solo lograras condenar a esa persona para que cargue con la misma cruz que tú y en ningún momento serán felices a plenitud porque, aunque no lo quieras la duda y el miedo a que vuelva a ocurrir se hará notar.
-
Piensa en lo que has logrado
Por un momento detente y piensa en ti, piensa en lo que has logrado y tienes, allí entonces te darás de cuenta que si eres muy capaz de superar cualquier prueba y que asi como has logrado lo que hoy tienes, también lograras superar esa separación.
Aunque las separaciones duelen, también debes saber que no es una enfermedad terminal de a que no vas a salir, pues sabes que el corazón también se cansa de sufrir y que en algún momento dirá no más.
Piensa en que tú has sido capaz de muchas cosas, que has logrado lo que quizás muchos no han podido, y en ese entonces veras que la vida se trata de pruebas que debes superar.
-
Nunca hacerte pasar por victima
Sé que cundo una relación se termina lo más común es que queramos hacernos pasar por las víctimas y los que mas sufrimos, pues para superar la separación una de las cosas principales es abandonar ese rol, quizás la otra persona también está sufriendo, pero tú no lo sabes.
Además, el sentirte victima también te hace sentir vulnerable, y eso no está permitido pues la vulnerabilidad es para gente sin control en sus acciones y tú no eres uno de ellos, debes estar claro de lo que quieres hacer y cómo hacerlo, firme en tus decisiones en todo momento
-
Buscar compañía solida
Esto no quiere decir que tendrás que conseguirte otra pareja des ya, unas compañías solidas pueden ser tus mejores amigos, tus familiares entre otros, pero eso si deben ser personas series en la vida y saber que el perder un amor duele y lo menos que queremos en esos casos es que lo estén recordando.
Entonces debes dejárselo desde un principio bien claro, hablar con una amistad solida o con un familiar adulto puede ser muy benéfico, para que este te oriente en que es lo mejor que debes hacer, además recibirás mayores atenciones y te harán olvidar más pronto ese amor.
¿Qué hacer para superar el desamor?
Mucho de lo que ya te he dicho es básicamente lo que lo principal para superar la separación, pero esto no termina aquí pues el desamor muchas veces necesita de otras opciones para salir por completo de nuestras vidas, siendo entonces tu caso te invito a seguir nutriendo tus conocimientos para haber que debes entonces hacer.
-
No te castigues
No te aferes a algo que de verdad no tiene sentido y que sabes que ya termino, no te eches la culpa tu solo en todo sentido la culpa fue de las dos partes porque una relación es de dos y para que haya una separaron también deben estar involucrada dos personas.
Entonces, aunque la última gota que ha derramado el vaso haya venido de donde allá venido, no debes tu solo pensar que las cosas han pasado por tu culpa, si la otra parte tampoco hiso nada para solucionarlo entonces todos tienen culpa.
Sé que en estos casos no es lo mejor buscar quien fue el culpable, esto no ayudara para nada, solo debes entonces tener muy claro que solo tú no has sido y olvidarte de ello.
-
Ser muy positivo
Aunque en esos momentos ser positivo puede ser muy complicado, debes hacer lo posible para que no todo momento presentes una actitud positiva ante cualquier adversidad.
Las posturas positivas, por ejemplo, yo sí puedo salir de esto, yo si voy a seguir adelante entre otras, son muy importante en estos casos, condicionan a tu cerebro ´para que vea las mejores opciones para salir del círculo.
-
No retener los sentimientos
Lo mejor es que exteriorices lo que sientes, sea rabia o ganas de llorar, expresa tus sentimientos, habla lo que tengas que hablar y llora lo que tengas que llorar, sin duda te sentirás mucho mejor cuando de un modo u otro saque todo lo que te está causando ese nudo en la garganta.
Para muchas personas en más importante mantener la cordura, pero en estos casos debes buscar el momento oportuno sea con una persona de confianza o solo para expresar lo retenido, pues esto es una bomba que se va acumulando y que tarde o temprano explotara.
-
Estar siempre seguro de ti mismo
Una de las cosas que más retienen a una persona a una relación es la inseguridad, es pensar que ya no podrá salir adelante solo y que laida no será la misma, pues nada de esto es cierto, veras que muchas personas nos ha tocado segur solos en la vida y se ha podido retomar un buen ritmo de vida.
No pienses entonces que no eres capaz de salir solo adelante, recuerda que cuando no estabas con esa persona también viviste y también lograste cosas, pues esas mismas cosas son las que te deben impulsar a seguir adelante y no detenerte en ningún momento.
-
Vivir tu duelo pero con resignación
Como ya te he dicho es muy importante expresar lo que sientes, es muy importante que vivas tu duelo, un duelo esto sentimiento negativo que se pueda sentir cuando se tiene una perdida en nuestras vidas. Entonces si es bueno llorar.
Sin lugar a dudas para superar una ruptura amorosa existen muchos parámetros y tips, que puedes poner en práctica, pero todo queda de tu parte en hacer lo que en verdad este a tu alcance, eso si no te limites en ningún momento.
Como superar un amor cuando todavía se ama
¿Piensas que aun amas a esa persona? Es muy común que cuando una relación se termine todavía exista amor por alguna de las partes e incluso por las dos. Pero si de verdad ya no pueden estar más juntos y se han cansado de intentarlo lo mejor es seguir los siguientes pasos.
-
Aceptar que ya todo se termino
Ya de verdad no es bueno que te sigas martirizando por un amor que no será, más bien a parte de asumir tu duelo, debes también pasar la página, todo tiene un fin inevitable hasta la vid misma, entonces esto no es cosa de otro mundo.
Cuando todavía se ama las cosas suelen ser un poco más difíciles, pero igualmente tienen su forma de salir adelante y poco a poco iras olvidando.
-
Piensa en tus metas
Piensa en ti, y en lo que has querido lograr sea solo a acompañado debes salir adelante, el depender de una compañía para salir adelante no es nada bueno, si se puede sentir mucho apoyo, pero eso no es un motivo para condicionarte a esa persona
Tus metas están por cumplirse, queda de tu parte recurrir y o necesario para lograrlas o quedarte en el aparato sin hacer nada más por ti.
-
Salir del circulo depresivo
Uno de los errores más grandes que podemos cometer cuando se termina una relación es caer en ese círculo del que después senos hace muy difícil salir, no permitas que tus sentidos se desboronen de este modo, mantén la frente en alto en todo momento
-
Sigue tus instintos
Unas de las cosas que tenemos la mayoría de los seres humanos es improvisar de cierto modo en determinados momentos.
Pues de eso se trata quizás te vas a topar con circunstancias que aquí no te he mencionado entonces debes mantener una postura firme y confiar en lo que en realidad debes hacer en ese momento.
-
Relaciona con otras personas
Aunque a muchas personas se les hace un poco difícil relacionar contras personas, debes hacer lo posible por conocer nuevas personas ajenas a la relación que mantenías, este es uno de los mejores pasos, pues estas personan no saben de tu relación y no te han preguntas estúpidas.
Además, si te decides a contar algo estas personas ni siquiera conocen de quien les hablas y te dirán de un modo más calmado lo que puedes hacer, un consejo no está mal en ningún momento.
-
Comienza a leer un libro
Nada mejor para despejar lamente y además nutrir el cerebro que leer un libro, esto te mantendrá ocupado al menos durante un buen tiempo y te permitirán ir reduciendo tus sentimientos, y cuando te des cuenta el dolor no será mucho y entonces te darás cuenta que ha valido la pena.
Ye sugiero leer un libro informativo, pero si es de cómo superarse en cualquier ámbito mucho mejor.
Son muchas las informaciones que puedes conseguir en este blog para ayudarte a superar esas rupturas amorosas que hoy te están causando daño, informaciones redactaras por quien al igual que tu ha pasado por lo mismo y gracias a las técnicas que aquí se brindan ha podido superar lo que le estaba causando tanto mal.