Web
Analytics

Como Superar Un Divorcio a Los 50 Años

Cuando decidiste casarte quizás no te pasó por la cabeza o ni siquiera imaginaste que podría llegar el día de tu divorcio, pues en un momento amaste tanto a esa persona (y quizás lo sigues amando) y juraste amor eterno, tal vez creíste que tu amor sería para siempre, hasta que la muerte los separe, pero ahora te das cuenta que no es así. Por eso quiero enseñarte como superar un divorcio a los 50 años.

Cuando menos te lo esperas el amor puede acabarse, causado por un engaño, un error o una traición. Muchos se divorcian a los pocos años de casados pero otros duran mucho más, alcanzan años y décadas de casados al momento que llega el divorcio.

> ESTO TE VA A INTERESAR ==> Como Superar una Separación da CLIC AQUI'
Andreina Sifontes

Hola soy Andreina Sifontes, tuve una decepción Amorosa Dolorosa, Me sentía perdida y Muy sola, el mudo se me vino encima y me dije como voy a continuar.

Esos días quedaron atrás, supere la Separación Amorosa y salí mas fortalecida, y Hoy te digo no esta todo perdido, Yo lo supere por completo, con mucha valentía y seguí un método que me llevo paso a paso y lo mas importante creí en mi

» Da Click AQUI y Te lo Cuento Todo«

El proceso del divorcio puede ser muy doloroso, pero cuando este ocurre a los 50 años se complica con la llamada “crisis de la mitad de la vida”, a diferencia de una pareja joven, cuando la unión lleva mucho tiempo, el impacto puede ser muy dramático, aquí entra en juego la división de bienes, los amigos en común, los hijos y otros problemas de una larga unión.

Si estás pasando por esta situación, necesitas estar bien preparado para poner punto final a una relación donde se ha tenido una vida en común larga, con hijos ya grandes y con hábitos muy establecidos.

5 claves Para Superar Un Divorcio a Los 50 Años

como superar un divorcio a los 50 años

Debes entender que los primeros tiempos tras el divorcio serán bastante difíciles, pues debes combatir contra todas esas cosas establecidas durante muchos años con tu pareja, esto incluye familia, trabajo, amigos, gustos, interés y otros, pero a cualquier edad, siempre será una oportunidad para renovarse y crecer.

Así que para que puedas seguir adelante y encaminarte en una segunda etapa de tu vida, tengo para ti unas claves que te serán de mucha ayuda en la superación de un divorcio a los 50 años.

  • El Divorcio será un Proceso Difícil

Un divorcio a los 50 años nunca será algo fácil de experimentar y superar, para poder salir de esa situación debes tener mucha estabilidad emocional, pues en esta nueva etapa que comienza a raíz de la separación tienes que aprender a vivir una vida nueva, sin esa persona que ha sido tu compañera o compañero durante mucho tiempo, con la cual has compartido muchas cosas.

Un divorcio en esta etapa de tu vida donde ya has pasado más de la mitad de tu vida te coloca nuevos retos los cuales son únicos, pues no son iguales si hubiese pasado muchos años atrás, donde aún eras joven y podías rehacerte más fácilmente, tú y tu ex pareja han vivido tantas cosas juntos que quizás te has acostumbrado a muchísimas cosas con él o con ella.

Tienen un cúmulo de cosas que los unen, como la familia, los amigos incluso los vecinos, quizás el trabajo, ciertas actividades u otras cosas, que son parte de esos retos a afrontar, las personas también se han acostumbrado a verlos como una pareja, donde han estado siempre juntos, pero ahora que te vean solo o sola será algo difícil y quizás aterrador.

Estas son cosas que experimentaras al menos en un principio, en donde posiblemente no sabrás como actuar o como debes hacer las cosas, pues el haber pasado mucho tiempo de casado, donde tu familia significaba todo y que ahora esas cosas se hayan derrumbado te hará sentir como si no tuvieras identidad.

  • Los Hijos se Verán Afectados

En toda separación o divorcio donde existen hijos se varan afectados por las decisiones que tomen sus padres, cosa que no cambia cuando ya llevas 50 años y mucho tiempo de casados y se supone que tienes hijos grandes ya adultos.

Al tener hijos con edades ya de la etapa adulta estos podrán tener una mayor intromisión en tus asuntos de divorcio, pues se sentirán con más derecho a opinar y actuar según sus sentimientos e intereses, por eso debe ser algo que debes tener en cuenta en este proceso de separación.

Por eso debes poner mucho esfuerzo e incluso tiempo para que tus hijos estén bien sin importar su edad, habla claramente con ellos y plantéales tu situación y sentir, esto debes hacerlo honestamente, a esta edad los problemas emocionales también aparecen teniendo incluso un impacto mayor, tanto por la parte emocional como la económica.

  • Necesitas Recuperarte

Aunque sientas que una separación a esta edad significaría el fin de todo, las cosas no son así, debes saber que en medio de todo tu vida no se acaba, esta será una etapa que se cierra para empezar o comenzar otra, que será nueva y mejor.

No te dejes consumir por el dolor y los sentimientos negativos que te invaden, estos deben ser superados, busca las fuerzas y las ayudas en las cosas positivas que hay en ti, en tu valor, en tus cualidades, en tus amigos y familiares, ellos serán la fuente de energía y de apoyo para recuperarte.

  • Intenta Que el Divorcio sea Amistoso

En esta etapa de tu vida lo menos que necesitas es complicarte las cosas y tener enemistades, por eso debes buscar en lo posible que el proceso de divorcio sea amistoso, esto te beneficiará a ti, a tus hijos y a la familia de ambos, ten presente que hay cosas por las cuales no vale la pena discutir y mucho menos pelear.

Un divorcio enemistado te puede salir más caro, pero si lo haces de forma colaborativa y con acuerdos mutuos las cosas pueden ser mejor, en donde nadie salga perdiendo sino que ambos ganen, son muchos los años que han tenido juntos dejen los rencores y procuren buscar los acuerdos.

  • No Descuides tu Aspecto.

Muchas personas después del divorcio tienden a descuidarse, pues el duelo las hace sumergirse en un descuido de su aspecto donde no les importa nada, su autoestima se ve muy afectado.

Aunque ya tengas cierta edad no tienes por qué caer en ese sentir, arréglate, cuídate, has ejercicio, cuida tu aspecto, el cómo te ves físicamente expresará cómo te sientes en tu interior, si tú no te quieres nadie más lo va hacer por ti.

Un divorcio a los 50 años no es algo que se ve todos los días, sin embargo aún en esta etapa tienes muchas cosas por hacer, ten en cuenta estas claves para que el proceso de separación sea más llevadero para ti.

Leave a Reply

/* */

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar